top of page

¿CÓMO LLEGAR A LA PATAGONIA CHILENA?

Actualizado: 18 jul 2023

Bienvenidos al Corazón de la Patagonia Chilena: Coyhaique los recibe en su viaje por el sur austral de Chile


Nuestros servicios parten desde el centro de la capital regional: Coyhaique, llegarás por la Carretera Austral norte o sur, por avión hasta Balmaceda o por algún transporte marítimo a algún puerto de la región. Aquí te explicamos cómo llegar desde donde sea.



Vía aérea:


El Aeródromo de Balmaceda se ubica a 55 kms al sureste de Coyhaique. Tráfico diario desde Santiago y Puerto Montt.

Opción 1: Tomar un vuelo desde Santiago a Balmaceda, que dura aproximadamente 2 horas 15 minutos, sin escala.

Opción 2: Vuelo desde Puerto Montt a Balmaceda, que dura aproximadamente una hora. Además se puede llegar desde otras ciudades, haciendo escala en el aeropuerto “El Tepual” de Puerto Montt.

En el aeródromo de Balmaceda es posible arrendar un vehículo o tomar un transfer hacia Coyhaique. El valor aproximado del transfer es de $10.000.- Duración del viaje 50 minutos por 56 kilómetros de camino pavimentado.

Opción 3: Vuelo desde Punta Arenas hacia Balmaceda, que dura aproximadamente dos horas con una frecuencia semanal. En el aeródromo de Balmaceda es posible arrendar un vehículo o tomar un transfer hacia Coyhaique. El valor aproximado del transfer es de $10.000.- Duración del viaje 50 minutos por 56 kilómetros de camino pavimentado.


Vía Terrestre:

Los puntos de ingreso a la región de Aysén vía terrestre, lo constituyen los pasos fronterizos con Argentina y vía Puerto Montt – Hornopirén – Chaitén en la Carretera Austral Norte.

La Carretera Austral comienza en Puerto Montt, Región de Los Lagos. Desde Puerto Montt se debe recorrer 45 Kms. al sur hacia Caleta La Arena, desde aquí comienza la Ruta Bimodal que combina 3 tramos navegables, con rutas terrestres:

Navegación Tramo 1:

  • – Caleta La Arena – Caleta Puelche 45 Min.

  • – Tramo Terrestre Caleta Puelche – Hornopirén 60 Kms.

Navegación Tramo 2:

  • – Hornopirén – Leptepu, 4 Hrs.

  • – Tramo Terrestre Leptepu – Fiordo Largo, 10 Kms.

Navegación Tramo 3:

  • – Fiordo Largo – Caleta Gonzalo: 45 Min.

  • – Tramo Terrestre Caleta Gonzalo a Chaitén. 60 Kms.




Vía Marítima:

Desde Puerto Montt, recorrerás el Seno de Reloncaví, el golfo Corcovado y una serie de canales de la Patagonia, en 24 horas de viaje.

En la isla Chiloé desde Quellón, es posible tomar transbordadores hacia Chaitén, mientras que también zarpan barcazas y ferry que conectan con otras localidades más al sur como Melinka, Raúl Marín Balmaceda, Puerto Cisnes y Puerto Chacabuco.

En todas las alternativas anteriores es preciso chequear frecuencias y disponibilidad. Desde Puerto Montt también es posible tomar un transbordador hasta Chaitén y Puerto Chacabuco, principal puerto de la región de Aysén, ubicado a 81 kilómetros de la capital regional de Coyhaique.

Además existe la conexión marítima desde Puerto Yungay a Puerto Natales, recalando en las localidades de Caleta Tortel, Región de Aysén y Puerto Edén, Región de Magallanes. Este viaje considera aproximadamente 40 horas de navegación por fiordos y canales en Campo de Hielo Sur.






 
 
 

Comments


Logo Petrus

Francisco Bilbao 1199

Coyhaique 

Patagonia Chilena

  • Facebook
  • Instagram

© 2023 Hecho con 💚 por  Tordo con Wix.com

bottom of page